
Riudecanyes
Municipio
Riudecanyes, municipio de la comarca del Baix Camp, cuenta con tres elementos que dan carácter y singularidad a la villa: las calles, el castillo monasterio de Sant Miquel d’Escornalbou, de finales del siglo XII e inicios del XIII, y el embalse de Riudecanyes que data de la primera década del siglo XX.
A destacar, también, el templo parroquial dedicado a Sant Mateu, un edificio renacentista construido con piedra y mortero y alzado en el año 1582, y el Centre d’Interpretació dels Fruits del Paisatge, situado en las antiguas instalaciones de la cooperativa agrícola donde hay un espacio dedicado al aceite.
Riudecanyes es una villa situada en el interior de la Costa Daurada que ve como su término municipal coge vuelo por la presencia de la sierra de la Argentera, convirtiéndose en una excelente atalaya para la observación de buena parte del Camp. El embalse de Riudecanyes, situado entre la villa y la sierra, matiza las características propias del paisaje de los bosques de pinar.
Las características montañosas del terreno provocan un porcentaje alto de terreno forestal. El regadío se concentra bajo la esclusa del pantano. El sector ganadero se centra en la avicultura, la cría de porcino y bovino. La agricultura se dedica básicamente a la fruta seca y sobretodo a la producción de aceite de oliva, uno de los mejores del mundo, bajo la marca “Escornalbou”. Riudecanyes se ha ido convirtiendo progresivamente en un lugar de segunda residencia o veraneo.