
Godall
Municipio
Situado en la parte central de la comarca del Montsià, Godall destaca por la fiesta del Carnaval, patrimonio vivo del municipio. Es uno de los carnavales más populares y reconocidos en las Terres del Ebre, con una numerosa participación de agrupación de carnaval disfrazados y una secuencia de actos que van desde noches de disfraces y música, tardes de animación, batallas de harina hasta comidas populares. También sobresale el antiguo cementerio del 1832 con un conjunto de once estelas funerarias; la iglesia del Salvador, el edificio más emblemático de Godall, característico del gótico tardío, y la plaza del Pou Bo, una construcción bien particular.
Se trata de una pequeña población que se extiende al pie de la sierra que le da nombre, por su lado interior o de poniente, y con vistas panorámicas a los parques naturales de los Ports y del Delta del Ebro. Las poblaciones de Ulldecona, la Galera, Santa Bàrbara y Freginals delimitan con su término.
Godall es un pueblo de tradición agrícola, aunque la ganadería también tiene mucha importancia dentro del conjunto de las actividades primarías en el término. Destaca las aves de corral y el sector porcino, mencionando también ganado ovino, bovino y cría de conejos.