-
-
L'entorn. Mar, bosc, roca, cel. De Jordi Ortiz Del 25 de febrer a l'11 d'abril
L'entorn. Mar, bosc, roca, cel de Jordi Ortiz -
Vestíbul del Museu Exposició permanent
En el vestíbulo del Museu nos dan la bienvenida dos esculturas de gran formato: La Venus Española, de Julio Antonio, y la Dona, de Salvador Martorell. -
Miró - Royo Exposició permanent
El 27 de septiembre de 1968 Joan Miró firma un dibujo, un primer borrador donde señalaba las diferentes partes que constituían el Tapiz de Tarragona, para su ejecución por Josep Royo. -
El Pati Exposició permanent
Uno de los espacios más conseguidos es el del patio del Museu. La solución adoptada para cubrir el techo de éste permitió obtener luz natural que ilumina las salas que se abren a su alrededor. -
Bronze Nu Exposición permanente
El Museu d’Art Modern de Tarragona recibió en 1968 el legado de una gran parte de la obra del escultor Julio Antonio (Móra d’Ebre, 1889 – Madrid, 1919). rebé l’any 1968 el llegat d’una gran part de l’obra de l’escultor Julio Antonio (Móra d’Ebre, 1889 – Madrid, 1919). -
-
La Capella - Tom Carr Exposición permanente
Orden y geometría son elementos constantes en su producción escultórica; formas como el cuadrado, el triángulo y el círculo se presentan en tipologías muy variadas, más o menos frágiles, jugando con los vacíos, el aire y la luz que las penetran y las rodean. -
-
Contemporaneïtat Exposición permanente
La democratización del sistema político que facilitó el desarrollo artístico interno y las relaciones internacionales, así como la intensa comercialización del fenómeno artístico, propiciaron, en los años ochenta, un fuerte desarrollo de las artes plásticas. No obstante, en la última década del siglo el entusiasmo decayó, aunque no el trabajo ni la calidad de los artistas.